CAIMFS Y CONASAMA REALIZARON LA 5ª. CONFERENCIA VIRTUAL SOBRE SALUD MENTAL A SERVIDORES PÚBLICOS QUE ATIENDEN POBLACIÓN MIGRANTE EN LA FRONTERA SUR.


Se realizó la 5ª. sesión virtual del “Ciclo de Conferencias de Atención a la Salud Mental de Población Migrante” que organizan la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur (CAIMFS) y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), en esta ocasión la Mtra. Nadia Robles Soto, directora de Coordinación de Programas Nacionales y del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, expuso el tema “Programa de Acción para Reducir la Brecha en Salud Mental”.

Durante la conferencia recordó que la salud mental de las personas migrantes es un estado dinámico que se ve impactado por cambios constantes, donde se pueden reconocer y expresar sus emociones, establecer vínculos afectivos y al mismo tiempo entrar en un estado vulnerable por los momentos que vive. Resaltó que el cuidado de la salud mental de quienes trabajan con personas migrantes es esencial para mantener un servicio ético, empático y efectivo.

Galería